miércoles, 22 de junio de 2016


 INSTITUTO SUPERIOR ''CARLOS CISNEROS''

- Mecánica Industrial
Mucho antes de la revolución industrial y de las innovaciones para producir bienes, la fuerza del hombre requería además de una nueva forma para desarrollarse y mejorar sus condiciones de vida y su accionar en la sociedad. La necesidad de producir más y mejor en función del aumento de la población y su mejoramiento en el nivel de vida, obligó a que se adopten nuevos y mejores procedimientos en la incipiente industria al finalizar el siglo XIX, es desde entonces cuando ya se vislumbraba la importancia de diseñar y crear máquinas para facilitar las labores de producción del hombre.



 Dr. Fabián Cevallos, Ing. Inés Ochoa, Ing. Manuel Carranza, Dr. Israel Cruz, Lic. José Ramos, Ing. Ramiro Ortiz. Lic. Luis Sánchez, Lic. Marcelo Vega, Dr. Edwin Ortega, Lic. Eduardo Baldeen, Lic. Luis Caiza, Lic. Salón Granizo.

- Mecánica Automotriz (Autos Computarizados)

En los últimos años se ha experimentado un cambio masivo en la forma en la que los vehículos se diseñan, construyen y se les da servicio. Actualmente las computadoras controlan lo siguiente: encendido, inyección de combustible, transmisión, frenos antibloqueo ABS, control de tracción, suspensión, control de crucero, dirección hidráulica, aire acondicionado, instrumentos y centros de información.

 Dr. Hernán Lara, Lic. Iván Lara, Lic. Alejandro Novillo, Lie. Edwin Barrionuevo, Lic, Luis Montesdeoca, Dr. Hugo Abarca, Dr. José Jiménez, Tlgo. Washington Contero.


 - Cultura Estética

Desde sus orígenes, el hombre ha tratado de comunicarse mediante grafismos o dibujos, las primeras representación es que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solos se intentaba representar la realidad que le rodeaba: animales, astros al propio ser humano, etc. sino también sensaciones, como la alegría de las danzas o la tensión de las cacerías.
 Lic. Luis Paucar, Lic. Orlando Balseca, Ing. Fausto Velastegui, Lic. Francisco Jara, Lic. Carlos Fernández, Ms. Rodrigo Robalino, Sr. Lauro Luna, Ing. Hidalgo Salazar, Lic. Guido Vallejo.


ÁREAS DE CULTURA GENERAL



- Lenguaje y Comunicación

En un mundo en que la necesidad de la relación se manifiesta a través de todos niveles y en las actividades más diversas, el tema de la comunicación ha adquirido extraordinario relieve, puesto que, la vida de los seres humanos en sociedad se puede sintetizar por la multitud de las relaciones que vincula a unos con otros. En este proceso es importante transmilir las ideas y saber hacerse comprender por los demás. La interacción entre interlocutores que comparten la forma y el contenido del mensaje, sus funciones e intenciones permite adoptar un sistema de intercambio.

 Lic. Carlos Carpio, Dr. Carlos Maldonado (Director de Área), Dra. María Ochoa, Ms. Genoveva Ponce, Dra. Yony Sarango, Lic. Fausto Ríos, Dr. Hernán Rodríguez.


- Idioma Extranjero

Para nadie es desconocido el valor universal que tiene en la actualidad el Idioma Inglés como medio de comunicación y su aplicación en muchas de las actividades relacionadas con la industria, el comercio y en el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Por consiguiente es de relievar la importancia del aprendizaje de esta lengua y la necesidad de que el estudiante se prepare debidamente para enfrentar los nuevos retos que le impone la vida.

 Ms. Bolívar Vásconez, Dra. Cumandá Falconi, Lic. Marcela González, Lic. Lupe Loza, Ing. Luis Machado, Dra. Gina Olmedo, Dra. Margarita Buñay, Dr. Raúl Gavilanes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario